Mencionada por:
Menciona a:
Carlos Clementson.
José de Miguel.
Francisco Carrasco.
Antonio Varo Baena.
Soledad Zurera.
Manuel Sanchis Salmoral.
José Luis Checa.
Francisco Alemán Páez.
Bio-bibliografía
Poemas
SER MUJER
Ser
mujer es:
Es
ser, aquella nube vaporosa,
la
nube primigenia de la vida;
y
su ya consecuente gota de agua
constante,
transparente y primitiva.
Es
ser el claro arroyo, el mar salubre,
la
inquietud de la brava catarata,
la
dulce calma del inmenso lago;
es
ser la nitidez del agua misma.
Es
ser fecunda tierra, honda raíz;
es
ser la grata ofrenda de su fruto,
un
fruto de árbol de perennes ramas.
Es
ser la eternidad que reta al tiempo
con
pasión de volcán, con miel por lava.
Es
ser el largo férreo silencio
de
un afilado grito que desgarra
el
espacio más sordo de siglos
de
tanta, tanta Eva maltratada.
Ser
mujer es:
Es,
ser nube, agua, tierra, raíz, fruto,
eternidad,
reto, pasión, volcán, miel,
silencio;
aún siendo todo esto
el
grito de mujer cae en la nada.
POEMA DEDICADO A EL JAZMÍN
VOZ
BLANCA
Era noche estrellada
de un tórrido verano.
En el típico patio
cordobés
me encontraba sentada
en la perenne silla
con asiento de enea.
Allí escuché por vez
primera,
siendo todavía muy niña,
la fragante voz del
Jazmín
que me cantaba
la bella canción de la
esencia
ejecutando en verde
pentagrama
sus notas blancas,
olorosas y tiernas.
Se sucederán los
veranos.
Aventarán otoños hojas
secas.
Tiritarán los inviernos.
¡Florecerán todas las
primaveras!
y la flor del Jazmín
será por siempre
la -voz blanca- de la naturaleza.
PENÉLOPE DE MI
Cuanto tiempo tendré que esperar, ¿Cuánto?
a que aparten de mí
ese corsé invisible
que comprime mi voz,
que me coarta,
que corroe mis ansias de ser yo.
Cuanto tiempo he de esperar
sufriendo este incoherente destino
que no, no me deja explicar
que me forjaron,
en el principio de los tiempos,
para acunar la vida,
para vivir en el amor
no en la agonía del maltrato,
de la opresión.
Cuando entenderán
que llevo dentro
la firmeza de la total entrega,
la dulzura en mi sentir
y la MÁGIA de la maternidad.
Cuánto habré de esperar,
-Penélope de mí-
tejiendo, entre la sin razón,
los hilos de una culpa inexistente.
Cuándo se han de enterar
los inmisericordes,
el por qué , para qué
de mi razón de ser.
Dedicado a todas las mujeres
del mundo y en especial a las víctimas de la violencia de género.
Esta
poesía está editada, con motivo de Cosmopoética 2010, en la revista literaria
SUSPIRO DE ARTAMISA.